HEFIN Academia

TACINT 2 – Tecnicas Avanzadas en Ciberinteligencia (Sincrónico) - Lunes

Inicio y Horarios Inicio: Lunes 15 de Septiembre. Horario: Todos los lunes, de 19:00 a 22:00hs (hora Argentina, UTC−03:00). Descripción: Curso Practico y ... Mostrar más
Instructor
Profesor Hefin
Compartir
Course available for 90 days
17d77666-fc64-4661-a8e0-1f5886d1c252.png
Detalles del curso
Duración : 2 Meses
Conferencias : 15
Nivel : Semi Senior
3 Meses
  • Descripción
  • Currículum
  • FAQ

Certificación en Técnicas Avanzadas en Ciberinteligencia – TACINT 2

Invertí en tu futuro con nuestro curso TACINT 2, diseñado para llevar tus habilidades de ciberinteligencia a un nivel superior.

Aprenderás a operar identidades encubiertas, ejecutar cibervigilancia persistente, intervenir mensajerías de forma legítima para investigación, y aplicar IA para la detección y predicción de amenazas.

¿Qué beneficios obtengo al completar el curso?

Al finalizar, estarás preparado para desempeñarte en roles avanzados como:

  • Analista Senior de Ciberinteligencia
  • Consultor en Operaciones Digitales Encubiertas
  • Especialista en Cibervigilancia y Contrainteligencia
  • Investigador en Amenazas Cibernéticas

Estos perfiles son altamente demandados en un mercado donde la seguridad digital y la inteligencia aplicada son esenciales.

Además, recibirás una certificación de prestigio que valida tus competencias avanzadas y te posiciona como un profesional de referencia.

Sobre el Curso

La ciberinteligencia avanzada va más allá del OSINT. En TACINT 2 aprenderás a crear, anonimizar y operar identidades digitales; decodificar lenguaje criminal; realizar patrullaje digital activo; monitorear objetivos en tiempo real; aplicar contrainteligencia y usar IA para anticipar amenazas.

Dirigido a personal de fuerzas de seguridad y profesionales civiles que buscan especializarse y fortalecer su perfil en el ámbito de la ciberseguridad.

Objetivos

  • Operaciones encubiertas y anonimato: Diseño de avatares y sock puppets; arquitectura de invisibilidad operativa.
  • Cibervigilancia y patrullaje: Monitoreo persistente en redes y mensajerías con alertas y preservación de evidencia.
  • Allanamiento remoto controlado: Metodologías, herramientas y casos de uso.
  • Análisis conductual: Microexpresiones y señales para detección temprana.
  • GeoOSINT: Análisis espacial de movimientos, rutas y conflictos.
  • Contrainteligencia e IA: Blindaje de operaciones, señuelos y modelos predictivos.

Temario

  • TEMA 1: Operaciones Digitales Encubiertas – Diseño de Avatares y Sock Puppets
  • TEMA 2: Arquitectura de Anonimato Digital – Técnicas de Invisibilidad Operativa
  • TEMA 3: Lenguaje Criminal Digital – Decodificación y Adaptación Comunicacional
  • TEMA 4: Patrullaje Digital Activo – Detección Táctica de Amenazas Online
  • TEMA 5: Vigilancia Cibernética Persistente – Monitoreo Automatizado de Objetivos
  • TEMA 6: Intervención Estratégica en Mensajerías – Rastreo y Prevención Temprana
  • TEMA 7: Ingreso Controlado Digital – Técnicas de Allanamiento Remoto
  • TEMA 8: Inteligencia Emocional Digital – Análisis Conductual y Microexpresiones
  • TEMA 9: Vigilancia GeoOSINT – Análisis Espacial de Movimientos, Rutas y Conflictos
  • TEMA 10: Contrainteligencia Digital – Blindaje de Operaciones y Señuelos Virtuales
  • TEMA 11: IA en Ciberinteligencia – Vigilancia Automatizada y Prevención Proactiva

Modalidad: Este curso se dicta en modalidad Sincrónica.

¿Los cursos son 100% online?
Sí. Todos nuestros cursos se dictan en modalidad 100% online, lo que te permite estudiar desde cualquier lugar y en el horario que elijas. Accedés al contenido desde una plataforma moderna y amigable, con acceso a clases en vivo y grabadas.
¿Los cursos incluyen clases en vivo o son solo grabaciones?
Nuestros cursos combinan clases en vivo (sincrónicas), donde podés interactuar con los docentes, con acceso permanente a las grabaciones (asincrónicas) para que revises el contenido cuando lo necesites.
¿Qué certificación obtengo al finalizar el curso?
Recibirás una certificación con validez profesional, reconocida en el sector de la ciberseguridad. Esta certificación demuestra tus conocimientos técnicos y prácticos, y puede ser clave para acceder a mejores oportunidades laborales.
¿Necesito conocimientos previos para inscribirme?
No es necesario tener conocimientos técnicos avanzados. Se recomienda una base en informática o redes, pero nuestros cursos están diseñados para acompañarte desde lo esencial hasta un nivel profesional, con enfoque totalmente práctico.
¿Cuánto dura el curso y cuál es su carga horaria? (Cursos Sincrónicos)
La duración del curso es de 2 meses, con una clase semanal de 3 horas. También contarás con materiales adicionales y acceso a la plataforma durante todo el cursado para estudiar a tu ritmo.
¿Cuánto dura el curso y cuál es su carga horaria? (Cursos Asincrónicos)
El curso tiene una duración estimada de 2 meses de estudio autónomo, y contarás con acceso completo a la plataforma durante 3 meses. Esto te permitirá avanzar a tu ritmo, con acceso a todos los videos grabados, prácticas profesionales, materiales descargables y evaluaciones, sin necesidad de asistir a clases en vivo.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos pagos en pesos argentinos y dólares estadounidenses, según tu ubicación. Puedes realizar el pago con tarjetas de crédito, debito o transferencia bancaria.
Qué pasa si no apruebo el examen en el primer intento?
No te preocupes. Cada inscripción incluye dos intentos para aprobar el examen práctico. Queremos asegurarnos de que logres dominar las habilidades, y tengas la posibilidad de reforzar tu conocimiento si es necesario.
¿Puedo cursar si soy extranjero?
Sí, nuestros cursos están disponibles para estudiantes de cualquier país. Solo necesitás conexión a internet y hablar español, ya que todo el contenido y las clases se dictan en este idioma.
¿Qué herramientas o software voy a usar en los cursos?
Durante el curso vas a trabajar con herramientas de primer nivel, ampliamente utilizadas en el ámbito laboral, corporativo y de investigación. Además de aprender a utilizar las principales metodologías y entornos profesionales, también desarrollarás tus propias herramientas personalizadas, adaptadas a distintos escenarios y necesidades reales dentro del campo de la ciberseguridad.
¿Recibiré soporte durante el curso?
Sí. Vas a contar con acompañamiento permanente por parte del equipo docente. Además, tendrás acceso a canales privados de contacto, soporte técnico y foros exclusivos para estudiantes.
¿Necesito haber realizado TACINT 1 para realizar TACINT 2?
Sí, es necesario haber realizado TACINT 1 antes de cursar TACINT 2, ya que en TACINT 1 se adquieren las bases y fundamentos de la ciberinteligencia que resultan indispensables para comprender y aprovechar los contenidos avanzados de TACINT 2.
Basic info
  • Modalidad: Sincrónica

  • Día de Cursada: Lunes
  • Horario: 19:00 a 22:00 Hs (-3 GMT)
  • Duración : 8 semanas

  • Nivel: Principiante a Intermedio 

  • Certificación: Sí, con validez profesional

  • Idioma: Español

  • Acceso: Ilimitado mientras el curso esté disponible

  • Materiales incluidos: Videos, PDF, herramientas prácticas

Course requirements

Requisitos del Curso

Para poder inscribirte en TACINT 2 es requisito haber completado previamente el curso TACINT 1.

Esto se debe a que TACINT 1 sienta las bases fundamentales de la ciberinteligencia, brindando los conocimientos esenciales en OSINT, SOCMINT, HUMINT y metodologías de análisis. Dichos contenidos son indispensables para afrontar con solvencia los desafíos de nivel avanzado que se presentan en TACINT 2.

La comprensión y dominio de estos fundamentos garantiza que cada participante cuente con la fortaleza técnica y analítica necesaria para profundizar en operaciones encubiertas, cibervigilancia persistente, contrainteligencia y aplicación de inteligencia artificial.

En otras palabras, TACINT 1 representa el pilar formativo que asegura una progresión ordenada y efectiva hacia el nivel profesional que propone TACINT 2.

Intended audience
  • Miembros de fuerzas de seguridad, militares o investigadores.

  • Profesionales de IT, ciberseguridad o compliance.

  • Estudiantes de carreras técnicas o tecnológicas.

  • Personas interesadas en ciberinteligencia, OSINT y análisis de amenazas.